
Recogida de la oliva:
A mitad de la faena almorzaremos embutidos a la brasa. Sólo habrá que aportar algo de bebida por lo que conviene que avisemos de nuestra participación al Tfno 616523250.
Trabajos previos de acondicionamiento del molino:
Molienda en Troncedo:
La actividad se iniciará a las 10h. del domingo 6 de Diciembre (San Nicolás) con el aventado de las aceitunas y se irán dando los siguientes pasos con la calma que requiere el caso. Molturación con sangre, prensado y degustación de aceite virgen.
Terminaremos degustando los manjares del país.
Todo el mundo podrá participar en cualquier trabajo.
Ya tenemos el cartel de la molienda.
NOS VEREMOS EN TRONCEDO
Si queréis recordar la primera molienda, pulsad en la columna lateral derecha.
Hora de comienzo puntual a las 10 de la mañana.
Se encendieron los tres fuegos.
Día espléndido y temperatura agradable.
Los trabajos de seleccionado, aventado de las olivas concentraron a un publico infantil que disfrutó manoseando las olivas de la clase gordal, verdeña y blancales mezcladas un unos 20 kg de arbequinas. La mula cumplió su cometido trabajando como una ídem. El zumo del aceite obtenido fue de una calidad excelente y el público asistente dio cumplida cuenta de las clásicas tostadas.
Se repartieron unos 250 raciones de unas sabrosas judías de Leon cocinadas por el esforzado grupo de cocineras que las aliñaron con un contundente apaño.
Récord de participación y asistencia masiva; cerca de 400 personas entre mañana y tarde que visitaron la molienda in situ.
Se cumplió el objetivo de dar a conocer la Asociación y sus proyectos a través de una actividad realizada en el restaurado Molino de Troncedo
Hasta pronto!!!